La inteligencia artificial podría analizar tweets para rastrear inundaciones
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
A pesar de que noticias acerca de filtraciones de datos en redes sociales, todos sabemos cuál es la que ocupa el primer lugar, no ayuden a que confiemos en ellas para beneficiarnos en momentos complicados, a veces llega hasta nuestros oídos algún suceso que despierta nuestro interés, de nuevo, por la inclusión en esta vorágine social digital.
Científicos, Twitter y mucha lluvia
Existe un organismo, perteneciente a la Unión Europea, que dedica su labor al asesoramiento científico para elaborar políticas en nuestros territorios. El Centro Común de Investigación, trabaja, en la actualidad, en una herramienta basada en la inteligencia artificial para recopilar información en directo acerca de inundaciones a lo largo y ancho de Europa. Según el documento publicado en Arvix, esté método se denomina SMFR, que serían las siglas de Red Social para el Riesgo de Inundación. El método, que está siendo desarrollado en estos momentos, actuaría de forma conjunta con el Sistema Europeo de Conciencia de Inundaciones, abreviado como EFAS. En este caso, el SMFR iría recopilando tweets, relacionados con inundaciones, de usuarios que se encuentren en las áreas que vayan siendo identificadas por el EFAS. Las distintas lenguas oficiales de nuestro continente y la cantidad de tweets por analizar son la razón de ser de incluir a la inteligencia artificial en este curioso proceso.
Facebook y Google podrían unirse a este equipo de profesionales
De momento, Twitter ha sido la red social que ha suscitado mayor interés para los investigadores, aunque Google y Facebook, no podían faltar, se han comprometido a utilizar dicha inteligencia artificial para recopilar información acerca de inundaciones. Este conjunto de herramientas, personas e inteligencia digital podrían evitar muchas tragediasque, en la actualidad, ocurren por el tiempo transcurrido entre la catástrofe y la llegada de los equipos de emergencia.
Un smartphone es un pequeño milagro de la tecnología. Un auténtico ordenador, agenda, comunicador social, una multiherramienta que cabe en la palma de la mano, y podemos usar en cualquier sitio sin las ataduras del cable. Pero tiene un importante limitación, su autonomía. ¿Exísten trucos para cargar la batería del móvil más rápido ? Hace unos años, la autonomía del smartphone apenas duraba un día. En 2019... apenas dura un día, salvo excepciones. Parece que no hemos avanzado nada, pero la realidad es que un móvil actual consume 10 veces más que uno de hace 10 años, así que las baterías sí han aumentado mucho su capacidad, teniendo en cuenta que no pueden aumentar su tamaño. Pero es cierto que seguimos con una autonomía similar. No queda más remedio que asumir la recarga diaria del móvil. Una vez mentalizados, siempre podemos recurrir a estos 10 trucos para que la batería de tu móvil cargue más rápido. Ya que no podemos aumentar la autonomía (s...
Las cosas serán muy distintas en dos décadas. Taxis sin conductor, camiones automatizados, aviones no tripulados, trenes sin maquinistas… Se atisba que el sector será uno de los más afectados por la inteligencia artificial. Si dicha afección es positiva o negativa, aún está por ver. Como en las ocasiones anteriores, os dejamos un vídeo como muestra. Gracias a los sensores y a las cámaras que los coches tendrán, su precisión promete ser extraordinaria. El vídeo es del modelo X de Tesla, la famosa empresa que intenta estar siempre a la cabeza en innovación. Y ya sabes, si este artículo te ha servido de utilidad, compártelo con tus amigos y síguenos en nuestras redes sociales. Twitter: @ComputerXGalaxy (Galaxia Informática) Instagram: @ComputerXGalaxy (Galaxia Informática) Email: ComputerXGalaxy@hotmail.com
“Para el año 2022, algunas máquinas reconocerán las emociones de su usuario mejor que su familia”. Así de tajante se muestran algunos científicos e ingenieros tecnológicos. Un ejemplo de ello es Nadia Thalmann, directora de un equipo de investigadores de la universidad de Nanyang, en Singapur. Aquí podemos ver un avance de su proyecto, que plantea llenar el planeta de robots así para el año 2030. ¿Lo conseguirá? Aunque es ambicioso, es poco probable. En los años 60 se creía que iríamos todos en coches voladores, y hoy aún seguimos debatiendo entre gasolina o diésel. Pero este no es el único campo que avanza a pasos agigantados. La medicina también lo hace. Y ya sabes, si este artículo te ha servido de utilidad, compártelo con tus amigos y síguenos en nuestras redes sociales. Twitter: @ComputerXGalaxy (Galaxia Informática) Instagram: @ComputerXGalaxy (Galaxia Informática) Email: ComputerXGalaxy@hotmail.com
Así es. Se espera que en menos de 10 años, una persona no pueda distinguir si está hablando con un operador humano o uno virtual. Como ejemplo, tenemos lo que se vio en la convención anual de Google el pasado mes de mayo. Sin duda fue un momento espectacular y que dejó a muchos atónitos. No te pierdas el vídeo porque después hablaremos de él. Si el inglés no es lo tuyo, te lo explicamos aquí en profundidad. Mostraron el ejemplo de una mujer pidiendo hora en una peluquería. Al contrario de lo que puedas pensar, el robot no era un sistema automatizado de citas para la empresa, sino la solicitante. Muchos no lo notaron y según dicen, la llamada sí fue real y la que tomó la nota se lo creyó. Y no pasa solo en la voz, sino también en los movimientos. En este aspecto, la empresa Boston Dynamics es la mejor del mundo actualmente. Cada vídeo que saca es tendencia mundial y causa revuelo. ¿No te lo crees? Aquí van un par de ellos. Ponle ...
Con la Creators Update Microsoft añadió detalles bastante geniales a Windows 10**, muchos de los cuales terminaron pasando desapercibidos casi por completo porque no nos explican dónde están las nuevas funciones y qué hacen. Este es el caso de la característica llamada Sonido espacial o Windows Sonic , la plataforma de audio de Microsoft para hacer el sonido más inmersivo. Se supone que con el sonido espacial se puede emitir audio creado en una posición tridimensional en el espacio. Windows Sonic también añade un emulador de sonido surround a tus auriculares, incluso si son unos baratos . Se supone que todo se debe escuchar mejor, estilo home teather o como en el cine. Nosotros te enseñamos cómo activarlo y te dejamos ser el juez de qué tanta es la mejora o si existe del todo. Activar el Sonido espacial en Windows 10 Haz click derecho sobre el icono de volumen de Windows en la barra de tareas y luego selecciona la opción S...
La llegada al mercado de los procesadores AMD Ryzen pilló desprevenidos a la gran mayoría de usuarios, por sus muy superiores prestaciones frente a los anteriores procesadores de arquitectura Bulldozer, y sus precios bastante asequibles a todos los bolsillos. Pero las diferencias de arquitecturas dentro de las distintas gamas hacen que no todos sean perfectos para cualquier tipo de tarea. En este artículo vamos a ver qué procesadores de las gamas AMD Ryzen 3, 5 o 7 son los más adecuados para qué tarea y qué tipo de sistema. Como ya sabemos todos bien, la gama de procesadores AMD Ryzen está dividida en tres series independientes, cada una con sus propios modelos y capacidades. Esta diversificación es muy similar a la que emplea la propia Intel a la hora de dividir su gama de procesadores Core...
En primer lugar, aclararemos qué es un Driver y para qué sirve. El Driver o Controlador es básicamente un programa que hace que exista una correcta comunicación entre un componente físico de nuestro ordenador, es decir, el hardware y el sistema operativo que estamos utilizando, lo que comúnmente conocemos como software. Debes saber que tener una versión de un driver incompatible o desactualizada puede causar mal rendimiento, pantallazos azules o bloqueos. Además, si descargar por ejemplo, un juego que ha salido recientemente, es posible que este no rinda como debería entre otros motivos porque el fabricante de tu tarjeta gráfica todavía no ha optimizado su driver para funcionar debidamente con dicho juego. Si te encuentras en esta situación, siento decirte que la única solución es esperar a que lo haga. También me gustaría recalcar que Windows 10 detecta e instala automáticamente la gran mayoría de driver en el caso de los periféricos como pueden ser unos auriculare...
Primeros tenemos que analizar que programas son los causantes de la ralentización del ordenador. Dichos programas no afectan solo a problemas de lentitud, sino a bloqueos y cierres repentinos. En artículos anteriores vimos como eliminar malware, que es el principal causante de estos síntomas. Aun así, existe software legítimo que no está correctamente optimizado en ordenadores con configuraciones discretas. Ahora sí que sí, empezamos. El primer paso será realizar una comprobación muy rápida. Vamos a echarle un vistazo a los iconos que tengamos en el área de notificaciones, generalmente a aquellos que aparecen más próximos al reloj y que son completamente blancos, estos pertenecen al grupo del sistema operativo. Recomendamos cerrar todos aquellos que no estáis utilizando. Por ejemplo, si tenéis “steam” abierto pero no estás jugando en estos momentos puedes cerrarlo. Además en este caso concreto evitaras que comience a actualizar juegos en segundo plano, consumiendo a...
Comentarios
Publicar un comentario